Benvidos ao blog da xeración do 2009 ao 2015 da licenciatura de medicina (grupo III) da USC

Este blog servirá sobre todo para notificar avisos ou para recibir queixas sobre problemas que teñan lugar ao longo do curso.

miércoles, 3 de agosto de 2011

PROBLEMAS COA MATRÍCULA

Aquí vos deixo a resposta de Lima ante os problemas para aqueles que se queren matricular na patoloxía medico - cirúrxica I:

Hola Cristian,

Te mando el texto del segundo correo que te envié por la mañana. El primer correo decía únicamente que estábamos en contacto con el rectorado para tratar de solucionar el problema.

El origen del problema está en la aplicación informática que gestiona la matrícula, y desde el vicerrectorado de Titulaciones y la Secretaría Xeral se está procediendo a corregir el error. En principio las previsiones son que la próxima semana el problema esté solventado, mientras tanto cada alumno que tenga dificultad para matricularse en las materias de cursos superiores puede enviar una incidencia con sus datos y la solicitud al siguiente correo:

sxa@usc.es <mailto:sxa@usc.es>

de esta forma su solicitud se resolverá personalizadamente.



Un saludo


Luis Lima Rodríguez
Secretario da Facultade de Medicina e Odontoloxía

4 comentarios:

  1. Hola xicos!!!
    Supongo que este mensaje viene en relacion a este parrafo del documento que envio el decano:

    "Na Xunta de Facultade celebrada o pasado 15 de Xullo e no Consello de Goberno da USC celebrado o 19 de xullo aprobaronse as modificación da licenciatura (poder matricularse en materias de 4º co 50% dos creditos aprobados en lugar do 70%)) e do calendario de implantación do grao."


    Esto quiere decir que podemos pasar de ciclo solo con la mitad de los creditos troncales aprobados??? gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. Teño unha dúbida, a ver se alguén a pode resolver. No escrito que nos colgaron na web pon isto:

    ¿Teño que pasarme obligatoriamente ao Grao?
    Non, pero lle lo recomendamos que o faga por todas as enormes vantaxes que ten o Grao e porque lle evitará, se ten problemas na licenciatura , ter que facelo en malas condicións no 2015, ou incluso antes de dita data, no caso de materias con prácticas clínicas sen dereito a docencia, ou si erra na estratexia de matriculación (incapacidade de completar os créditos optativos ou de libre configuración por extinción de materias), ou si se lle esgotan as convocatorias para superar unha materia antes da súa extinción.

    A miña pregunta é: a que se refiren cando din "materias con prácticas clínicas sen dereito a docencia"? Que se quedamos en licenciatura non imos ter docencia nas materias con prácticas clínicas? Ou que se suspendemos esas asignaturas, ó ser os últimos, o ano seguinte non teremos docencia práctica delas?
    En calquera dos casos, que suporía isto?

    ResponderEliminar
  3. Ya que exponéis las dudas yo tengo una que me surgió leyendo el otro documento colgado.
    Dicen que "Aos estudantes que tivesen iniciado estudos universitarios oficias consonte a anteriores ordenacións, seralles de aplicación as disposicións reguladoras polas que tiveran iniciado os estudos, sen prexuizo do establecido na disposición adicional segunda deste RD, ata o 30 de setembro de 2015, no que quedarán definitivamente extinguidas. Non obstante as universidades, sen prexuizo das normas de permanencia que sexan de aplicación garantirán a organización de polo menos catro convocatorias de exame nos dous cursos académicos seguintes á citada data de extinción."

    Entonces qué problema se están inventando con eso de que no se dan más títulos a partir del 2015? No nos están diciendo que tenemos dos años más, aunque sin derecho a docencia? Es que entonces ya cambia la cosa, si tenemos 2 años a mayores para aprobar cualquier asignatura que pueda quedarnos ya no vamos tan justos.
    Agradezco cualquier opinión al respecto, y en la duda del compañero de arriba también, que tampoco veo clara la respuesta a su pregunta.

    ResponderEliminar
  4. El MEC dejará de expedir títulos de licenciados en 2015, aunk las universidades si te permitirán terminar la carrera en 2017. Pero si no se expide el título de k te sirve haber terminado la carrera? En principio creen k el MEC postergará esa cesión hasta 2017, pero de momento no hay nada aprobado.

    Por otro lado, no es obligatorio pasarse a grado. Pero existen asignaturas como ginecologia k, una vez extinguida su dodencia, en ella habrá teoría y práctica y el examn práctico se hará sin haber hecho una sola práctica. Imaginemos que mandan hacer una inspeccion ginecologica sin haberla hecho nunca antes.

    A la primera pregunta: si, kiere decir k kn la mitad de los creditos podrás acceder a las asignaturas de 2º ciclo.

    Un saludo y buen verano

    ResponderEliminar